LA NECESIDAD DE LAS PYMES EVOLUCIONARON
En el sector de pequeñas y medianas empresas (PYMES), las que han logrado mantenerse y ser exitosas son las que tienen muy claro en que negocio están y en que se diferencian.
A noviembre del 2022, más del 94% invirtió en tecnología en el último año, y entre las tecnologías que consideran prioritarias están:
Ciberseguridad: IDC predice que, para el 2024, el 33% de las PYMES experimentará violaciones de seguridad trimestrales que causarán interrupciones comerciales de al menos una semana por trimestre. Ante tal advertencia, las PYMES necesitan asegurar a sus clientes un acceso a distancia rápido y seguro, administrar y proteger sus dispositivos empresariales y datos contra los ataques.
Otra forma que tienen las PYMES para maximizar su potencial, deben centrarse en ofrecer valor, no solo tecnología, y trabajar con profesionales que sepan como implementar estrategias que ayuden a mantener una rentabilidad sostenible. Profesionales que sean capaces de lograr una rápida adaptabilidad para captar y mantener a los consumidores con tendencias cada vez más cambiantes, para ello deben de empezar por readaptar sus modelos de negocios.
¿Qué factores aportan a la mortalidad de las microempresas en el Perú?
Sumado a todo ello está la preferencia del microempresario por el manejo de los fondos de su negocio conjuntamente con sus ingresos y gastos personales. Esta característica se presenta como una debilidad empresarial en la búsqueda del crecimiento y desarrollo de la empresa.
¿Cuál es el pilar de las empresas exitosas?
Las empresas exitosas escuchan, cuidan y atienden tres prioridades para poder tener crecimiento y rentabilidad.
1.- Cuidan y escuchan a sus clientes.
Los clientes te ayudan a entender que es lo que le da valor a tu producto o servicio y por lo cual están dispuestos a pagar.
2.- Cuidan y escuchan a sus empleados.
Los colaboradores te ayudaran a entender y resolver: ¿Cómo lo hago mejor?, ¿Cómo lo hago más rápido?, ¿Cómo lo hago más eficiente?
3.- Cuidan el flujo de efectivo.
Es el que te va a permitir tener más clientes, tener empleados y crecer.
Para tener éxito en tu negocio, no se trata de tener una prioridad, se trata de tener tres prioridades.
Sin ellos será un desafío mayor alcanzar el éxito, estos tres elementos deben trabajarse de manera simultánea y estratégica para asegurar una operación sostenible y en crecimiento.