LA NECESIDAD DE LAS PYMES EVOLUCIONARON

En el sector de pequeñas y medianas empresas (PYMES), las que han logrado mantenerse y ser exitosas son las que tienen muy claro en que negocio están y en que se diferencian.

A noviembre del 2022, más del 94% invirtió en tecnología en el último año, y entre las tecnologías que consideran prioritarias están:

Equipos de cómputo portátiles (85%).
Almacenamiento/computación en la nube (52%).
Software para video llamadas (46%).
Software para trabajo colaborativo (41%).

Ciberseguridad: IDC predice que, para el 2024, el 33% de las PYMES experimentará violaciones de seguridad trimestrales que causarán interrupciones comerciales de al menos una semana por trimestre. Ante tal advertencia, las PYMES necesitan asegurar a sus clientes un acceso a distancia rápido y seguro, administrar y proteger sus dispositivos empresariales y datos contra los ataques.

Otra forma que tienen las PYMES para maximizar su potencial, deben centrarse en ofrecer valor, no solo tecnología, y trabajar con profesionales que sepan como implementar estrategias que ayuden a mantener una rentabilidad sostenible. Profesionales que sean capaces de lograr una rápida adaptabilidad para captar y mantener a los consumidores con tendencias cada vez más cambiantes, para ello deben de empezar por readaptar sus modelos de negocios.

LA NECESIDAD DE LAS PYMES EVOLUCIONARON

Equipos de cómputo portátiles (85%).
Almacenamiento/computación en la nube (52%).
Software para video llamadas (46%).
Software para trabajo colaborativo (41%).
Falta de publicidad efectiva.
La situación económica (Bajos ingresos).
Competencia cercana y feroz.
Ausencia de un plan de negocio claro.
Inexistencia de mecanismos de control de efectivo.
Dificultad para contratar personal competente.
Empleados comprometidos.
Clientes satisfechos.
Flujo sólido.

Lic. Rosa Mas Mas

Scroll to Top